Entre la austeridad y la reducción de la ayuda, lxs trabajadorxs deben conocer mejor el financiamiento de la protección social en sus países Leer más
Anunciando a “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
WIEGO resalta el rol de las personas recicladoras en la reducción de emisiones de metano en evento de ParlAmericas Leer más
Informe anual de 2023-2024: Cimentar la resiliencia para forjar un mundo del trabajo más justo Leer más
Notas técnicas La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más Informes de investigación La cooperativa Sangini de SEWA: Cuidado Infantil para las Trabajadoras en Empleo Informal Durante la Pandemia por la COVID-19 La cooperativa Sangini de SEWA les provee servicios de cuidado infantil a las miembros de SEWA –todas trabajadoras en empleo informal– por... Leer más La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más Notas informativas sobre organización Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más Informes de investigación Las personas trabajadoras llevan la lucha por la protección social a la CIT Las redes mundiales de personas trabajadoras en la economía informal nucleadas en la Alianza Global de Recicladores, HomeNet Internacional,... Leer más Informes de investigación La situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionales El presente documento ofrece un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que trabajan en el ámbito informal de... Leer más Informes de investigación Resumen Ejectivo – La situación de los derechos humanos de la comunidad recicladora en América Latina: un reclamo urgente por respeto a través de estándares internacionales El objetivo de este informe es brindar argumentos y herramientas jurídicas que permitan proteger efectivamente los derechos humanos de las... Leer más Notas informativas sobre organización Las movilizaciones de las trabajadoras del hogar bolivianas Esta Nota de Organización analiza las estrategias de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (Fenatrahob),... Leer más Informes de investigación Resumen de los principales hallazgos – Cooperación entre trabajadores en la economía informal: Los trabajadores a domicilio y los recicladores Este informe forma parte de una iniciativa conjunta de la OIT y WIEGO y se centra en los desafíos, oportunidades, obstáculos y prácticas... Leer más Informes de investigación La certificación de competencias laborales El presente documento hace hincapié sobre la transformación del modelo de gestión de residuos y el proceso de certificación laboral que... Leer más 1 2 Next Last
La Responsabilidad Extendida del Productor (REP) y las personas recicladoras Si bien la bibliografía que analiza la REP se multiplica, hay poca evidencia de los efectos de dichos regímenes en el sector informal o de... Leer más
La cooperativa Sangini de SEWA: Cuidado Infantil para las Trabajadoras en Empleo Informal Durante la Pandemia por la COVID-19 La cooperativa Sangini de SEWA les provee servicios de cuidado infantil a las miembros de SEWA –todas trabajadoras en empleo informal– por... Leer más
La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más
Ganarse el derecho a las aceras: personas vendedoras ambulantes en Nueva York Esta Nota informativa tiene como objetivo identificar y examinar algunos de los factores que llevaron a la propuesta para reformar La legislación... Leer más
Las personas trabajadoras llevan la lucha por la protección social a la CIT Las redes mundiales de personas trabajadoras en la economía informal nucleadas en la Alianza Global de Recicladores, HomeNet Internacional,... Leer más
La situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionales El presente documento ofrece un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que trabajan en el ámbito informal de... Leer más
Resumen Ejectivo – La situación de los derechos humanos de la comunidad recicladora en América Latina: un reclamo urgente por respeto a través de estándares internacionales El objetivo de este informe es brindar argumentos y herramientas jurídicas que permitan proteger efectivamente los derechos humanos de las... Leer más
Las movilizaciones de las trabajadoras del hogar bolivianas Esta Nota de Organización analiza las estrategias de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (Fenatrahob),... Leer más
Resumen de los principales hallazgos – Cooperación entre trabajadores en la economía informal: Los trabajadores a domicilio y los recicladores Este informe forma parte de una iniciativa conjunta de la OIT y WIEGO y se centra en los desafíos, oportunidades, obstáculos y prácticas... Leer más
La certificación de competencias laborales El presente documento hace hincapié sobre la transformación del modelo de gestión de residuos y el proceso de certificación laboral que... Leer más