¡Los derechos laborales son derechos humanos! Más que un simple eslogan de lxs trabajadorxs en empleo informal Leer más
Qué significa la digitalización de los esfuerzos de formalización para lxs trabajadorxs en empleo informal Leer más
Declaración conjunta de las Redes Mundiales de Personas Trabajadoras en Empleo Informal sobre la COP28 Leer más
Del palacio a las cocinas: hacer realidad el C189 para las trabajadoras del hogar en África – WIEGO Perspectivas sobre derecho e informalidad n.o 9 Leer más
Perspectivas sobre derecho e informalidadDel palacio a las cocinas: hacer realidad el C189 para las trabajadoras del hogar en África – WIEGO Perspectivas sobre derecho e informalidad n.o 9 Leer más Informes de investigaciónObservaciones escritas en el marco de la solicitud de opinión consultiva sobre el contenido y alcance del cuidado como derecho humano y su interrelación con otros derechosWIEGO envió sus observaciones escritas a través de un amicus curiae a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el derecho... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidadRecicladores y Derechos Humanos en América LatinaEsta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidadDefender los medios de sustento de las personas recicladoras: aprendizajes de la litigación en América LatinaEsta edición explica cómo las personas recicladoras en América Latina ganaron acciones legales en las últimas dos décadas. Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidadUna cadena es tan sólida como su eslabón más débil: estrategias para incluir a las personas contratistas dependientes en domicilio en la legislación internacional de las cadenas de suministroEsta publicación describimos, en general, las estrategias de la red WIEGO a favor de la inclusión de las personas contratistas dependientes... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidadLa abogacía del movimiento social: una reflexión sobre la naturaleza del derecho y la abogacía a través de la óptica de las personas trabajadoras en empleo informalEmpleando el enfoque de los estudios jurídicos críticos, esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad examina el modo en que... Leer más Documentos de consultaEl impacto de las leyes adoptadas en la crisis de la COVID-19 en las personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado: análisis y tendencias en América LatinaEste studio examina las leyes y reglamentaciones aprobadas en América Latina en respuesta a la crisis de la COVID-19 y el impacto que tuvieron... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidadEl impacto jurídico de la COVID-19 sobre las personas trabajadoras en empleo informal: Revisión de 51 países Leer más Informes de investigaciónLa situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionalesEl presente documento ofrece un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que trabajan en el ámbito informal de... Leer más Informes de investigaciónLa situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionalesEl objetivo del reporte es ofrecer un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que laboran en el ámbito informal... Leer más 1 2 Next Last
Del palacio a las cocinas: hacer realidad el C189 para las trabajadoras del hogar en África – WIEGO Perspectivas sobre derecho e informalidad n.o 9 Leer más
Observaciones escritas en el marco de la solicitud de opinión consultiva sobre el contenido y alcance del cuidado como derecho humano y su interrelación con otros derechosWIEGO envió sus observaciones escritas a través de un amicus curiae a la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) sobre el derecho... Leer más
Recicladores y Derechos Humanos en América LatinaEsta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad describe las estrategias de WIEGO para caracterizar las condiciones de trabajo... Leer más
Defender los medios de sustento de las personas recicladoras: aprendizajes de la litigación en América LatinaEsta edición explica cómo las personas recicladoras en América Latina ganaron acciones legales en las últimas dos décadas. Leer más
Una cadena es tan sólida como su eslabón más débil: estrategias para incluir a las personas contratistas dependientes en domicilio en la legislación internacional de las cadenas de suministroEsta publicación describimos, en general, las estrategias de la red WIEGO a favor de la inclusión de las personas contratistas dependientes... Leer más
La abogacía del movimiento social: una reflexión sobre la naturaleza del derecho y la abogacía a través de la óptica de las personas trabajadoras en empleo informalEmpleando el enfoque de los estudios jurídicos críticos, esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad examina el modo en que... Leer más
El impacto de las leyes adoptadas en la crisis de la COVID-19 en las personas vendedoras ambulantes y comerciantes de mercado: análisis y tendencias en América LatinaEste studio examina las leyes y reglamentaciones aprobadas en América Latina en respuesta a la crisis de la COVID-19 y el impacto que tuvieron... Leer más
El impacto jurídico de la COVID-19 sobre las personas trabajadoras en empleo informal: Revisión de 51 países Leer más
La situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionalesEl presente documento ofrece un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que trabajan en el ámbito informal de... Leer más
La situación de los derechos humanos de las personas recicladoras en América Latina: una mirada desde estándares internacionalesEl objetivo del reporte es ofrecer un panorama general de la situación en la que las personas recicladoras que laboran en el ámbito informal... Leer más