Entre la austeridad y la reducción de la ayuda, lxs trabajadorxs deben conocer mejor el financiamiento de la protección social en sus países Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
WIEGO resalta el rol de las personas recicladoras en la reducción de emisiones de metano en evento de ParlAmericas Leer más
Informe anual de 2023-2024: Cimentar la resiliencia para forjar un mundo del trabajo más justo Leer más
Cajas de herramientas y guías Guía de afiliacion al IMSS para trabajadoras del hogar Un folleto práctico que guía a las trabajadoras del hogar y personas empleadoras en México a través del proceso de afiliación al Instituto... Leer más Sin trabajo no hay inclusión. Estudio sobre comerciantes con discapacidad: Centro Histórico de Lima, Jirón Andahuaylas La extrema vulnerabilidad de los y las comerciantes de la vía pública con discapacidad en el Centro Histórico de Lima, con un enfoque especial... Leer más Hojas informativas/Infografías Trabajar bajo el sol y calor extremos impacta en nuestra salud – Infográfico 1 Leer más Hojas informativas/Infografías Trabajar bajo el sol y calor extremos impacta en nuestra salud – Infográfico 2 Leer más Hojas informativas/Infografías Trabajar bajo el sol y calor extremos impacta en nuestra salud – Infográfico 3 Leer más Boletines informativos de la red WIEGO Trabajar bajo el sol y calor extremos impacta en nuestra salud – Infográfico 4 Leer más Materiales de incidencia Trabajar en las calles afrontando el cambio climático Leer más Documentos de políticas/Posicionamientos Las personas trabajadoras en empleo informal manifiestan su solidaridad con las personas trabajadoras del cuidado y exigen servicios de cuidado de calidad para todo el mundo La Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH), StreetNet Internacional, HomeNet Internacional, la Alianza Internacional de... Leer más Documentos de políticas/Posicionamientos Posición Global – No dejar a nadie atrás: la construcción de una protección laboral inclusiva en un mundo del trabajo en evolución, preparado para la 111.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo Recogemos con satisfacción el informe de referencia de la OIT que se centra en las dimensiones de la protección laboral, ciertas formas de... Leer más Materiales de incidencia Lxs Rifadxs de la Basura: Esenciales para la CDMX Este cómic es un proyecto de Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) que se suma al corto-documental “Lxs Rifadxs... Leer más 1 2 3 Next Last
Guía de afiliacion al IMSS para trabajadoras del hogar Un folleto práctico que guía a las trabajadoras del hogar y personas empleadoras en México a través del proceso de afiliación al Instituto... Leer más
Sin trabajo no hay inclusión. Estudio sobre comerciantes con discapacidad: Centro Histórico de Lima, Jirón Andahuaylas La extrema vulnerabilidad de los y las comerciantes de la vía pública con discapacidad en el Centro Histórico de Lima, con un enfoque especial... Leer más
Las personas trabajadoras en empleo informal manifiestan su solidaridad con las personas trabajadoras del cuidado y exigen servicios de cuidado de calidad para todo el mundo La Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH), StreetNet Internacional, HomeNet Internacional, la Alianza Internacional de... Leer más
Posición Global – No dejar a nadie atrás: la construcción de una protección laboral inclusiva en un mundo del trabajo en evolución, preparado para la 111.ª Reunión de la Conferencia Internacional del Trabajo Recogemos con satisfacción el informe de referencia de la OIT que se centra en las dimensiones de la protección laboral, ciertas formas de... Leer más
Lxs Rifadxs de la Basura: Esenciales para la CDMX Este cómic es un proyecto de Mujeres en Empleo Informal: Globalizando y Organizando (WIEGO) que se suma al corto-documental “Lxs Rifadxs... Leer más