Saltar al contenido
Diseño y planificación urbana

CataSaúde Viraliza

CataSaúde Viraliza fue un proyecto en línea para desarrollar las capacidades (entre 2020 y 2022) de personas recicladoras tanto organizadas como autónomas en Brasil. Se diseñó para capacitar sobre los protocolos de seguridad de la COVID-19 y para apoyar las estrategias de las personas trabajadoras para sobrellevar la situación, mediante plataformas de mensajería.

Compartir

El proyecto fue diseñado e implementado de la mano del Movimiento Nacional de Catadores (MNCR), del Instituto Nenuca de Desarrollo Sostenible (INSEA), del Observatorio de Reciclaje Sustentable (ORIS), del Núcleo AlterNativas de Produção de la Universidad Federal de Minas Gerais (UFMG) y de la asociación Pimp my Carroça. El curso de capacitación en línea hizo hincapié en el trabajo decente y la reducción de riesgos durante la pandemia, el impacto económico y la cadena de reciclaje más allá de la pandemia, e hizo un mapeo de las estrategias del trabajo de incidencia. El proyecto tenía como objetivo impulsar y fortalecer la solidaridad entre personas recicladoras organizadas y autónomas.

Actividades del proyecto

El curso consistía en cuatro módulos:

  • Vivir con la pandemia en el sector de reciclaje
  • Mejorar los sistemas selectivos de recolección de basura y proteger a las personas recicladoras durante la COVID-19
  • Pensar más allá de la pandemia: estrategias económicas para personas recicladoras
  • Establecer conexiones entre personas recicladoras en Latinoamérica

También se centró en experiencias colaborativas entre personas recicladoras organizadas y autónomas, y en la distribución de equipamiento de protección personal.

Ofrecer capacitaciones en línea

El curso impartió contenido verificado y posibilitó discusiones con personas técnicas expertas, académicas y funcionarias sobre asuntos relativos a la pandemia, la salud y la seguridad que afectaban a las personas recicladoras, y también sobre políticas públicas. Estas discusiones permitieron compartir conocimiento médico y técnico en términos legos que ayudaron a apaciguar los miedos de las personas recicladoras.