Las personas trabajadoras en domicilio suelen vivir en asentamientos informales. Las unidades de vivienda tienden a ser pequeñas y estar amontonadas con poca luz natural y escasa ventilación, sin acceso o con acceso limitado al agua y a las instalaciones sanitarias, y poca o ninguna certeza de acceder al título de la propiedad. Las condiciones de baja calidad en las que viven tienen una gran influencia en la productividad de las personas trabajadoras en domicilio, así como en la salud y bienestar de ellas y sus familias.
WIEGO mapeó el trabajo en domicilio en Delhi y lo que significaba para la planificación y las políticas en la ciudad. El objetivo es encontrar, apoyar y documentar la planificación urbana, el diseño de los asentamientos y las regulaciones urbanas que favorecen sus medios de subsistencia. El trabajo tiene la proyección de acompañar a las organizaciones de personas trabajadoras en domicilio en su trabajo de incidencia y sus intervenciones, así como a las personas arquitectas y las diseñadoras y planificadoras urbanas que se comprometen con prácticas inclusivas. Trabajamos de la mano del fideicomiso de vivienda Mahila que busca mejorar la calidad de vivienda de los asentamientos informales en situación de pobreza en las ciudades de India.