Saltar al contenido
WIEGO demonstrates an online tool for calculating social protection financing, with financial charts and graphs visible on a laptop screen

Un sistema de protección social incluye varios actores, procesos, plataformas e instituciones que trabajan juntas para garantizar la cobertura, la adecuación, la amplitud, la sostenibilidad y la buena gobernanza. Fortalecer cada parte del sistema y comprender las relaciones entre ellas es fundamental para los cambios sistémicos. 

Para que la inclusión de las personas trabajadoras en empleo informal en la protección social sea mejor, exploramos los pilares del sistema y reconocemos las buenas prácticas y los desafíos en su funcionamiento. Para generar reformas significativas e inclusivas, es necesario entender las experiencias de las personas trabajadoras surfeando los sistemas actuales, y este es un eje central en nuestro trabajo.

Actividades del proyecto

Nuestro mapeo incluye resúmenes breves y accesibles de la literatura global sobre cada uno de los pilares fundamentales, con el foco en la inclusión de las personas trabajadoras en empleo informal. Estos resúmenes evalúan de manera crítica tanto los desafíos como los logros, y están disponibles en inglés, francés y español. Por cada pilar hay por lo menos tres podcasts que ponen de relieve las experiencias de base con los sistemas de protección social. Estos podcasts presentan entrevistas con organizaciones de base de miembros, organizaciones de apoyo y otros aliados.

ActividadFinanciar la protección social

En la primera sección del mapeo de sistemas, nos ocupamos de la financiación de los esquemas de protección social. La financiación es particularmente desafiante en el caso de las personas trabajadoras en empleo informal que, en muchos casos, no tienen una persona empleadora para compartir los costos del cuidado de la salud, la jubilación y el cuidado infantil.

Este pilar contiene cuatro episodios de podcast (y un episodio extra en español) y una nota informativa con una revisión bibliográfica sobre el tema. Abrimos con una discusión general sobre innovación en la financiación (episodio 35), hablamos sobre el experimento de Rajastán para financiar la protección social de las personas trabajadoras en plataformas digitales y, por último, proponemos alternativas para financiar la protección social para las personas recicladoras en India y en Argentina.

Ir a los episodios del podcast

ActividadRegistro

En el segundo pilar, nos enfocamos en el registro. ¿La tecnología digital está ayudando a incluir a las personas trabajadoras en empleo informal en los regímenes de protección social? ¿O está creando nuevas barreras?

Este pilar contiene tres episodios de podcast y una nota informativa con una revisión bibliográfica sobre el tema. Los podcasts comienzan ofreciendo un panorama regional sobre los desafíos para registrarse que enfrentan las personas trabajadoras del hogar en Latinoamérica. El segundo y el tercer episodio analizan el proceso de registro y digitalización en Camboya y Sudáfrica respectivamente.

Ir a los episodios del podcast