Saltar al contenido
Contenido migrado

Hemos renovado el sitio web de WIEGO y actualmente estamos reestructurando algunas páginas. Es posible que encuentre problemas de diseño mientras seguimos trabajando. ¡Gracias por su comprensión!

Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro

Por , , el July 18, 2022

El informe aborda las condiciones laborales y la criminalización del comercio popular en el Metro, buscando ofrecer una perspectiva fundamentada en los derechos humanos, sobre las violencias que viven las personas que ejercen el comercio popular en el Metro de la Ciudad de México. El informe tiene por objetivo construir una forma de comprender el fenómeno del comercio popular en el Metro que, lejos de criminalizar la actividad, busque alternativas de atención que respeten el derecho al trabajo y a la vida digna de las personas comerciantes, sin omitir las necesidades de movilidad y seguridad que atiende el Metro.

personas trabajadoras en empleo informal que comercian en los vagones del Metro
Descargar el PDF(Este enlace se abre en una nueva ventana)

Información de la cita

Sánchez, Tania E., Rueda, Antonio, and Serna, Erick. Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro. , , . , 2022. https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdfSánchez, T. E., Rueda, A., and Serna, E. (2022). Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro. , , . https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdfSánchez, Tania E., Rueda, Antonio, and Serna, Erick. "Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro." 2022, .Sánchez Tania E., Rueda Antonio, and Serna Erick. "Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro." (2022). https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdfSánchez, T E, Rueda, A, and Serna, E 2022, 'Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro', , , . https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdfTania E Sánchez, Antonio Rueda, and Erick Serna, 'Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro' (2022). Sánchez T. E., Rueda A., and Serna E. Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro. . 2022. https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdfSánchez, Tania E., Rueda, Antonio, and Serna, Erick. Justicia y Trabajo bajo la Ciudad de México: La situación laboral y la criminalización del comercio popular en el Metro. . 2022. , . https://www.wiego.org/wp-content/uploads/2022/07/WIEGO_Justicia_Trabajo_bajo_Ciudad_de_Mexico.pdf

La biblioteca de investigaciones de WIEGO

WIEGO está en la vanguardia del desarrollo de estadísticas e investigaciones para ayudar a la audiencia a comprender la economía informal. Nuestra biblioteca incluye más de dos décadas de investigación sobre la economía informal, análisis de políticas, estadísticas y documentación de los esfuerzos de organización.