Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
WIEGO resalta el rol de las personas recicladoras en la reducción de emisiones de metano en evento de ParlAmericas Leer más
Informe anual de 2023-2024: Cimentar la resiliencia para forjar un mundo del trabajo más justo Leer más
Informes de investigación La cooperativa Sangini de SEWA: Cuidado Infantil para las Trabajadoras en Empleo Informal Durante la Pandemia por la COVID-19 La cooperativa Sangini de SEWA les provee servicios de cuidado infantil a las miembros de SEWA –todas trabajadoras en empleo informal– por... Leer más La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más Informes de investigación MTE: Los centros de cuidado infantil para personas trabajadoras de la economía popular ofrecen servicios cruciales durante la pandemia de la COVID-19 en Argentina El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Argentina ofrece servicios de cuidado infantil a sus miembros, entre quienes se encuentran... Leer más Notas estadísticas Las personas trabajadoras del hogar en el mundo: un perfil estadístico En el mundo hay casi 76 millones de trabajadorxs del hogar y el 76% son mujeres. Una nueva nota estadística, preparada por WIEGO y la OIT... Leer más Notas informativas Ampliación de la protección social para las perso- nas trabajadoras en empleo informal en Togo En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi... Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más Perspectivas sobre derecho e informalidad La abogacía del movimiento social: una reflexión sobre la naturaleza del derecho y la abogacía a través de la óptica de las personas trabajadoras en empleo informal Empleando el enfoque de los estudios jurídicos críticos, esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad examina el modo en que... Leer más Notas técnicas Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más Notas estadísticas Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más Informes de investigación La vacunación contra la COVID-19 y las personas trabajadoras en empleo informal: inmunizar y no marginalizar La crisis de la COVID-19 y la economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más First Prev ... 3 4 5 ... 14 ... Next Last
La cooperativa Sangini de SEWA: Cuidado Infantil para las Trabajadoras en Empleo Informal Durante la Pandemia por la COVID-19 La cooperativa Sangini de SEWA les provee servicios de cuidado infantil a las miembros de SEWA –todas trabajadoras en empleo informal– por... Leer más
La COVID-19 y el trabajo informal en once ciudades: caminos para la recuperación en medio de una crisis continua – Resumen ejecutivo WIEGO, junto con organizaciones de miembros de personas trabajadoras en situación de pobreza, ha monitoreado el efecto de la crisis de la... Leer más
MTE: Los centros de cuidado infantil para personas trabajadoras de la economía popular ofrecen servicios cruciales durante la pandemia de la COVID-19 en Argentina El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) de Argentina ofrece servicios de cuidado infantil a sus miembros, entre quienes se encuentran... Leer más
Las personas trabajadoras del hogar en el mundo: un perfil estadístico En el mundo hay casi 76 millones de trabajadorxs del hogar y el 76% son mujeres. Una nueva nota estadística, preparada por WIEGO y la OIT... Leer más
Ampliación de la protección social para las perso- nas trabajadoras en empleo informal en Togo En Togo, según la OIT (Organización Internacional del Trabajo), el 92,8% de la población ocupada trabaja en empleo informal1. Esto signi... Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más
La abogacía del movimiento social: una reflexión sobre la naturaleza del derecho y la abogacía a través de la óptica de las personas trabajadoras en empleo informal Empleando el enfoque de los estudios jurídicos críticos, esta edición de Perspectivas sobre derecho e informalidad examina el modo en que... Leer más
Trabajo en el espacio público y movilidad: herramientas para la coexistencia de dos derechos en la Ciudad de México La presente caja de herramientas, elaborada por WIEGO y el ITDP-México, busca generar las bases necesarias para que las personas tomadoras... Leer más
Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico La última nota estadística de WIEGO, Personas trabajadoras en empleo informal en Chile: Un perfil estadístico, aporta una perspectiva sobre... Leer más
La vacunación contra la COVID-19 y las personas trabajadoras en empleo informal: inmunizar y no marginalizar La crisis de la COVID-19 y la economía informal Conclusiones principales y recomendaciones de políticas relativas de la impacto directo de... Leer más