Entre la austeridad y la reducción de la ayuda, lxs trabajadorxs deben conocer mejor el financiamiento de la protección social en sus países Leer más
Anunciando a “Formalizar la economía informal”: una serie de seminarios web rumbo a la Conferencia Internacional del Trabajo 2025 Leer más
Datos ciudadanos y estadísticas inclusivas: WIEGO muestra el caso de las personas recicladoras en la ONU Leer más
WIEGO resalta el rol de las personas recicladoras en la reducción de emisiones de metano en evento de ParlAmericas Leer más
Informe anual de 2023-2024: Cimentar la resiliencia para forjar un mundo del trabajo más justo Leer más
Notas informativas sobre organización Programa de Radio “Gente de Confiar”, Lima, Perú Also available in English Leer más Documentos de trabajo Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más Notas informativas sobre organización Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más Documentos de trabajo La economía informal: definiciones, teorías y políticas El documento propone una respuesta de política a la economía informal que se basa en cuatro pilares fundamentales: crear más empleos formales;... Leer más Notas informativas sobre organización Las movilizaciones de las trabajadoras del hogar bolivianas Esta Nota de Organización analiza las estrategias de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (Fenatrahob),... Leer más Notas sobre presupuesto Integración de los trabajadores informales en la recolección selectiva de residuos: El caso de Belo Horizonte, Brasil La presente Nota Informativa ahonda en el origen y los elementos clave de la política pública enfocada en la integración de los recicladores... Leer más Notas sobre presupuesto El Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía: Una plataforma para la inclusión y la participación social Esta Nota informativa examina el inicio del Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía de Belo Horizonte (FMLC BH), sus características y su... Leer más Notas técnicas Remuneración a los recicladores por servicios ambientales: un examen crítico de las opciones propuestas en Brasil El presente capítulo resume los hallazgos principales de la investigación y la metodología propuesta por el Instituto de Investigación Económica... Leer más Notas informativas Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Leer más Notas sobre presupuesto Resumen del marco legal para la inclusión de los recicladores informales en el manejo de residuos sólidos en Brasil El propósito de este artículo es proporcionar un resumen del marco legal relacionado con la integración de los recolectores informales de... Leer más First Prev ... 4 5 6 Next Last
Proceso de integración de los cartoneros de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Del reconocimiento a la gestión de Centros Verdes y la recolección selectiva Este Documento describe y analiza la transformación de la problemática asociada a los recolectores informales de residuos reciclables en... Leer más
Organizando Vendedoras Ambulantes: El Caso de la Red de Mujeres, Lima, Perú Esta nota informativa describe los antecedentes, los objetivos, las actividades y los logros de la Red de Mujeres como ejemplo de mejores... Leer más
La economía informal: definiciones, teorías y políticas El documento propone una respuesta de política a la economía informal que se basa en cuatro pilares fundamentales: crear más empleos formales;... Leer más
Las movilizaciones de las trabajadoras del hogar bolivianas Esta Nota de Organización analiza las estrategias de la Federación Nacional de Trabajadoras Asalariadas del Hogar de Bolivia (Fenatrahob),... Leer más
Integración de los trabajadores informales en la recolección selectiva de residuos: El caso de Belo Horizonte, Brasil La presente Nota Informativa ahonda en el origen y los elementos clave de la política pública enfocada en la integración de los recicladores... Leer más
El Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía: Una plataforma para la inclusión y la participación social Esta Nota informativa examina el inicio del Foro Municipal de Residuos y Ciudadanía de Belo Horizonte (FMLC BH), sus características y su... Leer más
Remuneración a los recicladores por servicios ambientales: un examen crítico de las opciones propuestas en Brasil El presente capítulo resume los hallazgos principales de la investigación y la metodología propuesta por el Instituto de Investigación Económica... Leer más
Resumen del marco legal para la inclusión de los recicladores informales en el manejo de residuos sólidos en Brasil El propósito de este artículo es proporcionar un resumen del marco legal relacionado con la integración de los recolectores informales de... Leer más