Saltar al contenido

Hacer realidad el Convenio 189 para las trabajadoras del hogar

Las organizaciones de trabajadoras del hogar tuvieron una enorme victoria en 2011, cuando la OIT aprobó el Convenio sobre el trabajo decente para las trabajadoras y los trabajadores domésticos (conocido como C189).

Pero es un desafío lograr que los Gobiernos ratifiquen el C189 y reflejen sus disposiciones en las leyes y políticas. Las leyes se suelen diseñar, implementar y hacer cumplir de una manera que deja excluidas a las trabajadoras del hogar. Las normas socioculturales menosprecian el trabajo del hogar e ignoran la contribución del sector a la economía. Esto dificulta que los problemas de las trabajadoras del hogar estén en la agenda política.

Desde 2016, los Programas de Derecho y de Organización y Representación de WIEGO han estado trabajando con la Federación Internacional de Trabajadores del Hogar (FITH) para sobrellevar estos desafíos. Con el fin de fortalecer sus esfuerzos nacionales y regionales para hacer realidad el C189, brindamos capacitaciones y soporte técnico a sus afiliados en África y el Caribe.

ActividadesCaja de herramientas para trabajadoras del hogar sobre el C189

WIEGO y la FITH elaboraron una caja de herramientas para ayudar a las organizaciones de trabajadoras del hogar a comprender cuáles son las disposiciones del C189 y cómo pueden aplicarse para fortalecer la protección de sus derechos.

La caja de herramientas incluye un manual de capacitación para personas organizadoras que tiene:

  • un resumen del Convenio para personas trabajadoras,
  • una lista para verificar si las leyes y políticas de un país se alinean con el C189,
  • un modelo de contrato de trabajo y un modelo de recibo de sueldo, y
  • estrategias para hacer realidad el C189, independientemente de si está o no ratificado por el Gobierno.

La caja de herramientas incluye un folleto para las personas trabajadoras con un resumen del C189.

Esta caja, que se presentó en un taller para organizaciones afiliadas a la FITH y se lanzó en 2018 en un segundo congreso de la FITH en Ciudad del Cabo (Sudáfrica), fue elaborada para la región de África. En 2022, publicamos una versión actualizada orientada al Caribe. A medida que avanza el proyecto, analizamos cómo adaptarlo para América Latina y el Caribe.

ActividadesApoyo al trabajo de incidencia de las trabajadoras del hogar sobre el C189

Las trabajadoras del hogar tienen un papel fundamental en la implementación del C189. Generan conciencia, campañas para la ratificación, participan en la elaboración de políticas públicas y negocian con las personas empleadoras para garantizar sus derechos. WIEGO y la FITH apoyan estos esfuerzos mediante actividades para desarrollar capacidades.

Con el objetivo de reforzar conocimientos, habilidades y la confianza en el C189, algunas de estas actividades son:

  • un taller de capacitación en Kenia en 2018, donde las organizaciones de África aprendieron sobre el C189 y compartieron experiencias sobre el trabajo de incidencia para el Convenio;
  • una formación para desarrollar habilidades en Tanzania en 2019, donde las personas participantes aprendieron sobre negociación colectiva y cómo navegar las dinámicas de poder en negociaciones individuales y colectivas;
  • un taller en Jamaica en 2022 con dirigentes de ocho países del Caribe y de Estados Unidos para fomentar la solidaridad e identificar estrategias comunes para organizarse;
  • una serie de compromisos en línea con dirigentes de las trabajadoras del hogar del Caribe para fortalecer la organización y el desarrollo de liderazgo; y
  • un taller de aprendizaje en Tanzania en 2023 para reflexionar qué influencia habían tenido la caja de herramientas y las actividades relacionadas en las 28 organizaciones que participaron de su desarrollo.

ActividadesParticipación en la supervisión internacional del C189

Mandar informes a los mecanismos de supervisión de la OIT es una herramienta fundamental para mantener la responsabilidad con los compromisos que asumen los Estados Miembro cuando ratifican el C189. Apoyar a las organizaciones de trabajadoras del hogar para que participen en los procesos para elaborar informes garantiza que la OIT tenga una perspectiva enriquecedora de la situación de las trabajadoras del hogar. Este trabajo también ayuda a que las organizaciones identifiquen prioridades para sus campañas para hacer realidad el C189.

En 2023, WIEGO se asoció con la FITH y la Red de Asistencia Legal para Personas Trabajadoras (Red ILAW) en el Centro de Solidaridad para apoyar que el Sindicato de Trabajadoras del Hogar y Personas Trabajadoras Aliadas de Namibia y la Asociación de Trabajadoras del Hogar de Barbuda preparen informes para el Comité de Personas Expertas de la OIT para la Aplicación de Convenios y Recomendaciones sobre la implementación del C189 en sus países.

Estamos colaborando con la Unidad de Derechos Humanos de la Universidad Essex para llevar adelante investigaciones para organizaciones de personas trabajadoras en Granada y Guyana que las apoyen en la elaboración de informes.